¿Alguna vez has pensado que existe más riesgo de accidente con un coche antiguo que con un coche nuevo? Así piensa la DGT y su estudio sobre la mortalidad y los accidentes según la edad del vehículo que se conduce ¡Vamos a verlo!
¿Se producen más accidentes en coches antiguos que en coches nuevos?
Según su último estudio, la DGT afirma que el riesgo de fallecer o sufrir una lesión que te lleve a la hospitalización es de 1,6 veces superior en los coches que tienen entre 10 y 14 años que en los turismos de hasta 4 años. Proporción que va creciendo de manera significativa en cuanto aumenta la antigüedad del vehículo. De hecho, en los turismo de 15 a 19 años, el riesgo de fallecimiento es 2,2 veces superior.
¿Por qué son más seguros los coches nuevos que los antiguos?
La respuesta es sencilla, los coches más nuevos van adaptando novedades que permiten la acción del propio coche en momentos en los que puede surgir un accidente como es el caso de los controles de estabilidad (ESP) y de tracción (TCS) o el antibloqueo de frenos (ABS). Además están hechos de materiales más seguros y resistentes. También se añade que los vehículos nuevos protegen mejor y más a sus ocupantes que los coches antiguos, por eso, tienen menos tasas de mortalidad.
¿Pero siempre es más seguro un coche nuevo?
No vayas a salir corriendo ahora a por un coche nuevo, tranquilo, porque no siempre suele ser más seguro que uno antiguo. Si nuestro coche antiguo está perfectamente cuidado y todas sus revisiones en regla, este coche puede ser más seguro que uno nuevo en mal estado. Por tanto, asegúrate siempre de tener tu coche en buen estado y ganarás en seguridad.
Deja una respuesta