Muchas veces vamos conduciendo y no damos importancia a las repercusiones que una imprudencia o despiste puede traer consigo, tanto para nosotros mismos como para otros usuarios. Un descuido, una acción involuntaria o la transgresión de una norma fundamental puede acabar en un accidente, e incluso en consecuencias judiciales entre las que se puede encontrar la pena de cárcel. En casos graves lo de menos es recibir una multa en casa o perder puntos del carnet porque acciones temerarias son consideradas delito y acaban en el juzgado con condenas de prisión. Estas son algunas de ellas.
- Exceso de velocidad
Circular a velocidad superior a 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80 kilómetros por hora en interurbana a la permitida o hacerlo incorrectamente con ciertas demasías en tramos con una limitación inferior a la genérica, es delito con pena de hasta seis meses o multa de seis a doce meses, con la consabida suspensión del permiso de entre uno y cuatro años.
- Consumo de drogas o alcohol
La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas es un delito tipificado en el que si el agente detecta esa influencia, o se realiza un control específico, y su presencia lo certifica el test de drogas o alcohol, la multa puede llegar a 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos. Pero en España, a partir de los 0,60 mg/l (aire espirado en el alcoholímetro) o los 1,2 g/l (análisis de sangre) es un delito que podrá ser castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses, o con trabajos en beneficio de la comunidad, y en cualquier caso privación del carnet para conducir vehículos a motor y ciclomotores por el tiempo que fije el juez. Además, si en el momento en que se nos requiera nos negamos a realizar la prueba incurrimos en desobediencia grave, afrontando de seis meses a un año de prisión.
- Conducción sin carnet
Si hemos perdido todos los puntos es evidente que no podemos conducir. Tampoco si se nos ha retirado cautelar o definitivamente o nunca hemos pasado por una autoescuela. Si lo hacemos, la pena es de 3 a 6 meses o multa de 12 a 24 meses.
- Abandono del lugar del accidente
Recientemente, el castigo por delito de abandono del lugar del accidente ha sido reforzado llegando la pena a seis meses de cárcel y a cuatro si la persona fallece. Esta sentencia dependerá del origen del siniestro, que puede ser fortuita o por imprudencia.
- Conducción temeraria
La denominada temeridad manifiesta que ponga en peligro la vida o la integridad de las personas tiene penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos por tiempo superior a uno y hasta seis años. El agravante de desprecio por la vida de los demás conlleva prisión de 2 a 5 años, multa de 12 a 24 meses y retirada de carné durante un período de 6 a 10 años.
Deja una respuesta