Conducir un coche puede acabar en tener un accidente y cuando esto pasa hay mucha gente que no sabe qué hay que hacer y ni hablar de que no saben que tienen que rellenar un parte amistoso. Por eso, hoy vamos a contar qué es un parte amistoso de coche y por qué hay que rellenarlo cuando tienes un accidente.
¿Qué es un parte amistoso?
Cuando hablamos de parte amistoso es porque nos encontramos ante un accidente. El parte amistoso también es denominado Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil y es un modelo de formulario en el que hay que rellenar diferentes campos para facilitar al seguro todos los datos de cómo ha ocurrido el accidente.
¿Cómo se rellena un parte amistoso?
Este parte amistoso facilita el trabajo a las aseguradoras, agilizando así los trámites, por eso es tan importante rellenarlo y firmarlo. Los pasos para rellenarlo son los siguientes:
- Los datos del accidente, es decir, la fecha, la hora y el lugar donde se ha producido el siniestro.
- Los datos de los conductores, sus vehículos y las pólizas son muy importantes a la hora de rellenar el parte amistoso. Las matrículas y los datos de los conductores, explicando cómo ha ocurrido el accidente y los daños que se han producido. Si hay algún herido debe constar en el documento del parte amistoso de accidente. De hecho, es un dato clave, incluso si las heridas fueron leves, o se trata de un ligero dolor, como de cuello o de espalda.
- En el parte hay un espacio para realizar un esquema visual del accidente.
- El parte amistoso de accidentes debe ir siempre firmado por los conductores involucrados en el siniestro. Pero no firmes el parte amistoso hasta comprobar que el conductor contrario ha cumplimentado todos los datos necesarios, comprobando sus datos con la documentación correspondiente.
- La declaración amistosa se rellena por detrás y por delante.
Por tanto, si tienes un accidente, no te olvides de rellenar tu parte amistoso de accidente.
Deja una respuesta