Si vamos a proceder a adquirir un vehículo de segunda mano, o si nosotros somos los vendedores, debemos saber que existen una serie de responsabilidades legales y éticas hacia los compradores, estipuladas en las leyes y regulaciones locales. Antes de comprar un vehículo de segunda mano debemos chuequear esta reglamentación y comprender tus derechos como comprador. Se recomienda obtener un informe de historial del vehículo y, si es posible, someter el coche a una inspección profesional antes de la compra para identificar cualquier problema que no se perciba a simple vista.
De entrada, el vendedor debe proporcionar información precisa y completa sobre el vehículo, sin engaños u ocultaciones, incluyendo el historial de servicio, accidentes, daños previos, reparaciones importantes, y cualquier otro problema conocido.
La persona vendedora debe contar con título limpio y legal del vehículo para una transferencia viable al comprador, aportando toda la documentación necesaria para completar la venta, como el contrato de compraventa, el recibo de venta y otros documentos necesarios. Para la venta se debe establecer un precio justo y razonable para el vehículo y no aprovecharse de la ignorancia o prisa del comprador. Igualmente, el vehículo debe cumplir con las normativas de seguridad y emisiones vigentes.
La oferta de venta debe ser precisa, real y no engañosa, evitando cualquier información falsa sobre las características y situación del vehículo . Se debe facilitar y permitir que el comprador inspeccione el vehículo y lo pruebe, sin presiones ni prisas, de cara a que pueda evaluar el estado del coche antes de su compra. Es necesario que el vehículo no tenga gravámenes pendientes, como préstamos impagos o embargos.
Según la zona en la que se realice la transacción, existen garantías legales concretas para los vehículos usados, que el vendedor debe cumplir. Por ejemplo, se debe garantizar que el vehículo es apto para circular y está libre de defectos importantes u ocultos. Si sucediera una incidencia importante después de la venta, el vendedor puede tener la obligación de repararlo o reembolsar su dinero al comprador.
El vendedor debe poner todas las facilidades y disposición para completar la transferencia de propiedad y poder obtener los documentos necesarios para registrar el vehículo a nombre del comprador.
Deja una respuesta